Clive Staples Lewis (Gran Bretaña, 1898-1963) crítico, académico y novelista inglés, considerado como uno de los mejores escritores de literatura infantil y juvenil en lengua inglesa. Amigo y colega de Tolkien, ambos poseían un agudo intelecto, una sólida formación y una pasión por la mitología nórdica que marcaría sus obras capitales: el Hobbit y El Señor de los anillos, en Tolkien y las Crónicas de Narnia (1950), en CS Lewis. Con Narnia, una obra fantástica y alegórica sobre la eterna lucha entre el bien y el mal, Lewis inauguraba un género que le convertiría en fundador y referente inexcusable de la narrativa fantástica actual.
Titulo Las crónicas de Narnia "El principe Caspian"
Autor
C.S. Lewis
Capitulos
1.- La isla
2.- La vieja cámara del tesoro
3.- El enano
4.- El enano habla del príncipe Caspian
5.- La aventura de Caspian en las montañas
6.- La gente que vivía escondida
7.- La Vieja Narnia está en peligro
8.- Cómo abandonaron la isla
9.- Lo que vio Lucy
10.- El regreso del león
11.- El león ruge
12.- Hechicería y venganza inesperada
13.- El Sumo Monarca toma el mando
14.- Todos tienen un día muy ajetreado
15.- Aslan abre una puerta en el aire
Resumen las crónicas de Narnia y el príncipe caspian
Cuando los cuatro niños reinaron Narnia durante años, y volvieron a traspasar la puerta del ropero regresando a Inglaterra, el tiempo no había avanzado. Nadie percibió su ausencia y sólo el profesor conoció su aventura. Un año después esperando en la estación a los trenes que los llevarían a sus respectivos colegios, sintieron que viajaban nuevamente a Narnia aparecieron en un bosque, tras salir de este descubrieron una playa de mar azul, entonces comprendieron que estaban en una isla. El hambre hizo que recorrieran, encontrando cientos de manzanos que cercaban los restos de una muralla y un castillo. Encendieron fuego, comieron manzanas, y bebieron agua de un pozo donde Susana encontró una pequeña pieza dorada de ajedrez. Era un caballito similar al que tuvieron en Cair Paravel. Adivinaron que estaban en las ruinas de lo que fue su castillo, y para asegurarse, buscaron la sala del tesoro. Una vez dentro, comprendieron su acierto: la península estaba rodeada de agua. Tomaron de la sala los regalos de Santa Claus de su primera Navidad en Narnia y se prepararon. A Susana le faltaba el cuerno, perdido al volver a Inglaterra durante la cacería del ciervo.
A la mañana siguiente avistaron un bote con dos hombres que traía un bulto. Resultó ser un enano que ellos mas tarde salvaron de ahogarse. Era mensajero del Rey Caspian Décimo, verdadero Rey de Narnia, y les relató su historia: El Príncipe Caspian vivió con sus tíos los Reyes Miraz y Prunaprismia, tras la muerte de sus padres. Adoraba más a su niñera que a sus tíos, pero no fue ésa la razón de su desaparición. Miraz la echó porque le había contado al Príncipe historias sobre los tiempos antiguos en Narnia, algo que no le agradaba. En su lugar colocó al Doctor Cornelius, que le contó que su antepasado Caspian Primero, viniendo desde la tierra de Telmar conquistó Narnia. También le habló que Narnia era el reino de Aslan y de seres y animales excepcionales ahora casi desaparecidos, y no el hogar del hombre. Terminó confesándole que era medio-enano y que su tío era un usurpador que mató al rey.
La vida de Caspian corre peligro con el nacimiento del primogénito del Rey, y Cornelius le ayuda a escapar dándole una bolsita con oro y un cuerno mágico. Pero mientras huía se golpeo con una rama de árbol, y cae frente a la casa del tejón Cazatrufas, y los enanos Nikabrik y Trumpkin; lo aceptan como Rey legítimo de Narnia y lo ayudan reuniendo a las criaturas de la antigua Narnia en el Gran Consejo, en el Prado de las Danzas. Celebrando este Consejo, llegará Cornelius avisándoles que el caballo del Príncipe, Destrier, había regresado al castillo levantando las sospechas del Rey que ahora lo buscaba, convencido que los antiguos habitantes de Narnia no habían desaparecido como él creyó.
A pesar de la huída hacia el Monumento de Aslan, Miraz los encuentra y comienzan las batallas, con numerosas víctimas para el bando de Caspian. En la sala secreta del interior del Monumento se hallaban reunidos Caspian, Cornelius, Cazatrufas, Nikabrik y Trumpkin. En su centro, La Piedra, una mesa de piedra quebrada a la mitad. Hablaban de usar el cuerno. Cornelius explicó que la ayuda aparecería en determinados lugares con especial significado: el Páramo del Farol, Cair Paravel o allí mismo. Pudiéndose esperar la llegada de Aslan o los cuatro reyes. Caspian usó el cuerno de la Reina Susana, y los niños regresaron a Narnia. Se enviaron mensajeros a esos lugares, y a Trumpkin le correspondió el castillo, pero fue capturado y ahora relataba lo sucedido a los niños.
Tomaron el bote dejando la península de Cair Paravel y llegaron a la orilla del continente. Caminaban rumbo al Monumento de Aslan cuando Lucía le vio. Pero no le siguen. Deciden tomar otro camino, pues sólo ella lo había visto. Tras una larga y complicada caminata logran llegar al puente que antes fueron los Bados de Beruna, pero una lluvia de flechas los hace retroceder. Después Lucía volverá a ver a Aslan y les cuenta a los demás dormidos en ese momento. Algo incrédulos pues ellos no son capaces de verlo, siguen a Lucía, y logran ver pronto a Aslan. Al llegar al Monumento las niñas se quedan con Aslan que despierta a los árboles y los niños se van con Trumpkin encontrando un consejo entre Caspian, Cornelius, Cazatrufas y Nikabrik. Éste había traído a una bruja y un hombre-lobo con la idea de invocar a la Bruja Blanca pero acabarán los tres muertos.
Pedro enviará a su hermano Edmundo, al gigante y al centauro Vendaval como emisarios para desafiar en combate singular a Miraz. Pero uno de los telmarinos aprovechará el duelo para asesinar al Rey, comenzando la batalla final. La ayuda del ejército de árboles de Aslan, será fundamental para coronar Rey de Narnia a Caspian. Enviaron mensajeros anunciando al nuevo Rey e informando, que los telmarinos que quisieran podían regresar a su tierra. Aslan les explicó que ellos procedían del mismo lugar que el Rey Pedro, llegando de allí a Telmar para luego conquistar Narnia. Y les abrió una puerta de acceso colocando tres palos, y un primer telmarino la atravesó. Pero ante la desconfianza de los demás, los mismísimos Reyes y Reinas de Narnia cruzaron con ellos. Era el último viaje a Narnia para los cuatro hermanos. Aslan se lo confesó.

Personajes
·Aslan: El Gran León, Señor de las Bestias, Hijo del Emperador de Más Allá del Mar. Es el creador de Narnia y quien trae a los niños a Narnia. Es imponente, y tiene un aspecto feroz a pesar de ser alguien calmado. No es bueno hacerlo enojar. Aparece en las 7 crónicas de Narnia, y podría decirse que es el personaje principal.
·Pedro Pevencie: El Gran Rey Pedro. Hermano mayor de los Pevensie, comprensivo y protector. Es el Rey por sobre sus hermanos. Mató a Fenris Ulf y salió victorioso en la campaña contra los gigantes. Viajó 3 veces a Narnia. Acabó con el reinado tiránico de Miraz y ayudó a Caspian a recuperar su trono.
·Susana Pevensie: Hermana de Pedro, Edmundo y Lucía. Es arrogante pero comprensiva. Se convierte en La Reina Susana, la dulce. Rabadash trata de que se case con él. Crece demasiado rápido y decide creer que Narnia fue sólo un juego de niños.
·Edmundo Pevensie: Tercero de los hermanos Pevensie, en la Época de Oro de Narnia, luego de arrepentirse de traicionar a sus hermanas fue conocido como Rey Edmundo el Justo. Viajó al final de los mares con Caspian.
·Lucía Pevensie: ¡Hija predilecta de Narnia! Fue la primero de los 4 hermanos en ir a Narnia, y ella los impulsó a salvar al señor Tumnus. Fue un total de 4 veces a Narnia, en donde, entre otras cosas, navegó hasta el fin del mundo, ayudó a Caspian a recuperar el trono, y se convirtió en la Reina Lucía la Valiente. Era la menor de los hermanos, y la que más creía y quería a Aslan.
·Caspian IX: El Padre de Caspian X. Miraz lo mató y le usurpó el trono.
·Caspian X: El Príncipe Caspian, cuyo legítimo trono fue arrebatado por Miraz y luego lo recupero con la ayuda de los Pevensie. Luego decide viajar al Fin del Mundo en busca de los 7 lords que Miraz había enviado a explorar. Se casa con la hija de Ramandú y su único hijo Rilian desaparece. Finalmente muere luego de darle la bendición a su hijo.
·Castores: El señor y la señora Castor ayudaron a los Pevensie la primera vez que estuvieron en Narnia. Vivían en un dique, y ellos les explicaron porqué la Bruja los perseguía.
·Cazatrufas: Sabio tejón que ayuda a Caspian recobrar el trono.
·Rípichip: Jefe de los ratones parlantes de Narnia y el más valiente. Pelea en Beruna y viaja hasta el fin del mundo con Caspian, y decide quedarse allá para poder encontrar el país de Aslan.
·Chípicik: Segundo al mando de los ratones de Narnia y dispuesto a cortarse la cola por el honor de su jefe.
·Cornelius: Semi enano que ayuda a Caspian en su huída, le entrega el cuerno de la Reina Susana y le cuenta sobre las criaturas de la antigua Narnia que vivían ocultas. Era muy sabio y por eso fue nombrado tutor de Caspian.
·Nikabrik: Un enano negro que en un principio apoya a Caspian pero luego se vuelve malo y lo traiciona.
·Trumpkin: Enano rojo que ayuda a Caspian a recuperar su trono y se ofrece a ir en busca de ayuda a Cair Paravel, donde encuentra a los Cuatro Grandes Reyes, quienes lo salvan de ahogarse. Es testarudo y un gran guerrero. Cuando Caspian X sale de Narnia él es regente encargado.
·Vendaval: Centauro de la antigua Narnia que ayuda al Príncipe Caspian y es el árbitro de la pelea entre El Gran Rey Pedro y el usurpador Miraz.

Criticas y comentarios
Heydie escribió:
yo soy fan de harry potter y hace muy poco un amigo me comento que las cronicas de narnia eras muy hermosas como los libros de harry, me presto la pelicula de el leon, la bruja y el armario y quede sumamente fasinada y ya comence a leer el primer libro el sobrino del mago es muy bonito asi que me declaro fan de las cronicas de narnia.
Claudia echaiz escribió:
Quiero decir que los libros C.S. Lewis osea las "crónicas de narnia" son maravillosos sublimes hechos para aquellos que somos capaces de vivir y sentir en nuestro espiritú las batallas y la nobleza de aquellos personajes como el león,los hijos de adán y las hijas de eva...solo quiero decir gracias por dar a conocer nuestro mundo de fantasía...
Bibliografia
http://www.planetadelibros.com/
http://www.cronicasdenarnia.com/
Es agradable la historia, definitivamente es una de las películas que son buenas para pasar la tarde, pero qué mal que ya no estén todos los actores de la primera parte.
ResponderEliminarpodrian agregar palabras para vocabulario , tengo un trabajo importante y no tengo el material :(
ResponderEliminar